+34 921 61 11 02
ES EN
Hotel AR Isabel de Farnesio | Web Oficial | La Granja de San Ildefonso, Segovia

Reservas

Reserva ahora

RESERVA AL MEJOR PRECIO

-
Noche
Seleccionar
  • Habitación 1

Enclave privilegiado
LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO

Un enclave privilegiado en el que se levanta el Palacio Real de la Granja, residencia estival de los monarcas españoles desde Felipe V hasta Alfonso XIII con sus espléndidos jardines sus fuentes monumentales. También se puede visitar el Museo del Vidrio ubicado en la Real Fábrica de Cristales, ambos a muy pocos pasos del hotel.

La Granja de San Ildefonso ofrece una escena cultural y una oferta gastronómica de primer orden. A su propia oferta de restaurantes hay que añadir la de la cercana ciudad de Segovia y el paraje de Torre Caballeros donde se puede degustar la más exquisita cocina castellana.

Para los aficionados al senderismo los alrededores de La Granja ofrecen un amplio abanico de rutas naturales por los Montes de Valsaín en plena Sierra de Guadarrama.
Hotel AR Isabel de Farnesio

La granja

La Granja de San Ildefonso se encuentra en la Sierra de Guadarrama, en Segovia (Castilla y León) y alberga la montaña de Valsaín, una de las mayores zonas arboladas de España. El área tiene una gran importancia ecológica y acoge diversos centros de investigación forestal.

San Ildefonso bien merece una visita para conocer el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso y sus jardines. También posee el Museo del Vidrio, que se encuentra en la antigua Real Fábrica de Cristales de La Granja, de gran tradición y reconocimiento internacional. Además, a poco más de 10 kilómetros se encuentra la Ciudad Patrimonio de la Humanidad de Segovia, con sus impresionantes Acueducto y Alcázar.
Hotel AR Isabel de Farnesio

El Palacio Real

El Palacio Real de La Granja de San Ildefonso, un grandioso e impresionante palacio iniciado en 1721 sobre el solar de una antigua hospedería perteneciente a los monjes jerónimos del Monasterio del Parral de Segovia. El rey Felipe V se retiró a este lugar en 1724 y trató de crear una residencia al estilo de la corte versallesca. Para ello, durante los veinte años siguientes engrandeció los jardines y el palacio, que fue usado como residencia de verano por todos sus sucesores hasta Alfonso XIII.

El entorno palacial se completó con unos espectaculares jardines con variadas especies vegetales y adornados con estatuas y 26 fuentes monumentales, alguno de cuyos surtidores alcanza los 40 metros de altura, como es el caso de la fuente de la Fama.

El conjunto se completa con la Real Fábrica de Cristales de La Granja, un edificio del siglo XVIII con una exposición permanente y otras temporales dedicadas al difícil arte del vidrio.
Hotel AR Isabel de Farnesio

Información medioambiental

La zona alberga una gran variedad floral. Por ejemplo, en la parte de alta montaña abundan los pastizales y el matorral rastrero. En la zona media y baja se imponen los bosques de pinos silvestres, los robledales, encinares o típica vegetación de ribera. Por su parte, entre la fauna que habita este espacio se encuentran especies emblemáticas en peligro de extinción como el águila imperial ibérica, la cigüeña negra o el buitre negro. Entre los mamíferos, destaca la nutria y en los ríos, la trucha.

Reservas

Reserva ahora

MEJOR PRECIO ONLINE

Número de noches: X